Las formas del imperativo de segunda persona del singular
características del voseo deben someterse a las reglas de acentuación gráfica
del español, tanto si se utilizan seguidas de pronombres átonos como si no.
Así, si estas formas se usan sin pronombre añadido, llevan tilde por tratarse
de palabras agudas acabadas en vocal: contá, pensá, mirá, bebé,
salí; si se les añade un pronombre, dejan de escribirse con tilde por
convertirse en palabras llanas acabadas en vocal o en -s:contame,
pensalo, miranos, bebelo, salite (pronunciadas [kontáme, pensálo,
mirános, bebélo, salíte]); y si se les añaden dos pronombres, se escriben con
tilde por convertirse en palabras esdrújulas: contámela, pensátelo,
miránoslos, bebételo.
Etiquetas
- 1) MIS HAIKUS y SENRYUS (108)
- 2) VEGETARIANISMO-DERECHOS ANIMALES (149)
- 3) MEDITACIÓN-YOGA (71)
- 4) REFLEXIONES (1195)
- 5) PALABRAS (559)
- 6) MIS PROBLEMAS DE AJEDREZ (55)
- 7) CINE ESPAÑOL BLANCO Y NEGRO (170)
- 8) PINTURA JAPONESA (1107)
- 9) CONTRABAJO JAZZ (13)
- CINE CIENCIA FICCIÓN (351)
- CINE JAPONÉS CLÁSICO (63)
- CUENTO CORTO (228)
- ESPERANTO (260)
- ITALIA CINE NEORREALISTA COSTUMBRISTA (64)
- PENSAMIENTOS AJENOS PARA MEDITAR (6)
martes, 18 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario